jueves, 23 de febrero de 2012

Deportistas Destacados Del Fútbol Colombiano

1. José Américo Montanini 
es un ex-futbolista argentino. Jugaba de delantero y su primer equipo fue el River Plate de Argentina,

Montanini se formó en las categorías inferiores de River Plate. En 1955 participó en una gira de River por Colombia, pero al regresar a Argentina sufrió una lesión en la columna.
En 1956 fue contratado por Felipe Stemberg para el Club Atlético Bucaramanga Corporación Deportiva de Colombia. Su debut para el equipo colombiano se produjo en un partido frente al Madureira de Brasil. En 1958 se proclamó máximo goleador del Campeonato Nacional con 36 goles, y en el último partido, disputado el 21 de diciembre frente a la Corporación Club Deportes Tolima, y logrando el tercer puesto en el campeonato ese mismo año y en 1960.
En 1961 fue traspasado a la Corporación Deportiva América, que estaba entrenada por Adolfo Pedernera y donde jugó tres temporadas, tras las que regresó al Bucaramanga, club en el que se retiró en 1968.







2. Miguel Oswaldo González 
es un ex-futbolista argentino, jugaba de delantero y fue goleador en varios de los equipos para los que jugó, principalmente con el Atletico Bucaramanga de Colombia, en donde es considerado uno de sus máximos ídolos históricos. Su debut fue con Deportivo Morón y posteriormente jugó en Boca JuniorsBanfieldAtlético BucaramangaDeportivo CaliDeportes TolimaDeportivo Táchira y Estudiantes de Mérida, retirándose en 1993.2 fue mánager deportivo de la Liga Santandereana de Fútbol y actualmente es entrenador del Real Santander de la Categoría Primera B colombiana para enfrentar el torneo de 2012. Miguel Oswaldo González fue goleador del campeonato profesional Colombiano y Venezolano en 1982,1985 y 1988 con los equipos Atlético Bucaramanga y Deportivo Táchira , respectivamente









3. Carlos Alberto Valderrama Palacio "pibe"
Valderrama fue un centrocampista de excelente técnica, gran visión de juego y pases milimétricos que participó en los mundiales de Italia 90Estados Unidos 94 y Francia 98. Fue incluido como miembro FIFA 100 por Pelé y ocupa el 39º lugar en el ranking del Mejor jugador sudamericano del siglo publicado por IFFHS en el 2004.
Valderrama es reconocido como la máxima figura de la generación más brillante de futbolistas colombianos que se destacó desde mediados de los años 1980 a mediados de losaños 1990,3 de la que también formaron parte René HiguitaLeonel ÁlvarezArnoldo Iguarán,Adolfo ValenciaAlbeiro UsuriagaFreddy Rincón y Faustino Asprilla, entre otros importantes jugadores.











4. Miguel Ángel Calero
Formado en las divisiones inferiores del Deportivo Cali, debutó en el desaparecido clubSporting de Barranquilla donde se ganó el remoquete de "El Show" por las continuas exhibiciones y sus salidas ofensivas, similares a las de René Higuita. De allí pasó a su club escuela, el Deportivo Cali, tras la salida de Carlos Trucco, arquero de la selección de fútbol de Bolivia.
Su actuación fue determinante en la temporada de 1996, donde el Deportivo Cali obtuvo su sexto título después de 22 años.
Miguel Calero fue un ídolo del Club de Fútbol Pachuca, el día 29 de septiembre de 2011 anunció su retiro al cuadro tuzo, quedando por definir sus actividades, se espera se integre al cuerpo técnico de entrenadores de arqueros de los tuzos y se de a conocer un homenaje por su trayectoria, así como un palco con su nombre. Su último partido en el fútbol mexicano fue ante los Pumas de la UNAM, en el Estadio Hidalgo,el sábado 22 de octubre de 2011, partido que terminó con marcador de empate a cero goles.










5. Radamel Falcao García Zárate
(Santa MartaMagdalenaColombia10 de febrero de1986), conocido simplemente como Falcao, es un futbolista colombiano. Juega comodelantero y su actual equipo es el Atlético de Madrid de la Primera División de España. Es el máximo anotador en una temporada de un torneo europeo cuando fue goleador de la UEFA Europa League. con el FC Porto. En julio de 2011 fue considerado como el quinto mejor futbolista en Europa durante la temporada 2010-11 (solo por detrás deLionel MessiCristiano RonaldoXavi Hernández y Andrés Iniesta) mediante una votación realizada por 53 periodistas deportivos de las federaciones miembros de laUEFA.












6. Luis Amaranto Perea 
(CurrulaoTurboAntioquiaColombia30 de enero de 1979) es unfutbolista colombiano nacionalizado español. Juega como defensa y su equipo actual es elAtlético de Madrid de la Primera División de España. Sus inicios en el mundo del balón fueron realmente duros, pues se vio obligado a compaginar el fútbol con otras actividades profesionales para salir adelante. Con una gran perseverancia y gracias a sus espectaculares condiciones físicas, Luis Amaranto alcanzó el objetivo que se había marcado cuando empezó a jugar al fútbol. En la Liga Colombiana inició su carrera en elIndependiente Medellín, donde jugó tres años y fue campeón en el Torneo Finalización 2002.
En la temporada 2003 - 2004 se marchó a jugar a la Primera División de Argentina, concretamente al Boca Juniors. Con este equipo consiguió el título del Torneo Apertura 2003 de la Liga Argentina y la Copa Intercontinental.













7. Faustino Asprilla 
(TuluáValle del CaucaColombia10 de noviembre de 1969), es un ex futbolista colombiano que jugaba como delantero. Fue parte de la gran generación de futbolistas de su país de finales de la década de 1980 y comienzos de los noventa, junto aCarlos ValderramaRené HiguitaVíctor Hugo AristizabalArnoldo IguaránFreddy Rincón,Leonel ÁlvarezAdolfo "el Tren" Valencia, entre otros Asprilla fue un jugador de gran habilidad y despliegue físico, tuvo destacadas actuaciones en los clubes con que jugó y en la Selección Colombia. Sin embargo, sus escándalos por fuera de los campos de juego y su excéntrica vida personal le impidieron una carrera más exitosa y extensa. Al respecto se recuerda la frase de varios analistas que han lamentado que "Asprilla no quiso ser el mejor jugador del mundo".

8. Willington Ortiz 
TumacoNariñoColombia26 de febrero de 1952) es un ex-futbolistacolombiano, reconocido delantero sudamericano de los años 70 e inicios de los 80, considerado junto a Carlos Valderrama como el máximo exponente de la historia del fútbol colombiano.
Fue el conductor y referente de la Selección de fútbol de Colombia entre 1972 y 1985, obtuvo el subcampeonato de la Copa América 1975 y disputó las eliminatorias de los mundiales deAlemania 1974Argentina 1978España 1982 y México 1986. A nivel de club vistió las camisetas de MillonariosDeportivo Cali y América de Cali, logrando seis titulos de la Primera A colombiana y disputando la final de tres ediciones de la Copa Libertadores de América.
















9. Giovanni Hernández Soto
(Santiago de CaliValle del CaucaColombia17 de junio de1976) es un futbolista colombiano. Juega como centrocampista y su equipo actual es elJunior de Barranquilla en la Categoría Primera A colombiana. Nacido y criado en el barrio de Yiracastro (Cali - Colombia), el pequeño Giovanni pasaba sus días corriendo detrás de una pelota, quizás por diversión, por pasión o quizás para "escapar" un rato más de tan noble como humilde casa que compartía con mamá, su abuela y sus tíos. Solía jugar en una cancha de fútbol de tierra, al que la gente de alrededores llaman la cero.






10.  Giovanni Moreno 
(SegoviaAntioquiaColombia1 de julio de 1986) es un futbolista colombiano. Juega como mediapunta y su equipo actual es Racing Club Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Colombia desde 2008. En el año 2009 fue convocado por el seleccionador nacionalEduardo Lara para los partidos contra Ecuador y Uruguay.8 En el primer partido tuvo un buen desempeño en el triunfo de su selección 2-0 debido a sus pases de gol a Jackson Martínez y a Teófilo Gutiérrez (quién es su actual compañero en las filas de "La Academia")

No hay comentarios:

Publicar un comentario